Importancia del Seminario
El Seminario Repensar la Cultura Maya surge como un espacio de diálogo y reflexión en el marco de la investigación-acción participativa, donde la voz de las comunidades mayas de Hopelchén, Campeche, ocupa un lugar central. Su importancia radica en que permite reconocer y visibilizar el papel actual de la cultura maya en la sostenibilidad, entendida no solo como el cuidado del medio ambiente, sino también como la preservación de la identidad, las prácticas comunitarias y los saberes ancestrales.
La pertinencia del seminario está en su enfoque de co-creación de conocimiento: representantes comunitarios, académicos y actores sociales se encuentran en un espacio horizontal de diálogo que impulsa la construcción colectiva de alternativas para el desarrollo económico, cultural y social del país.
Este seminario fortalece la misión de los NODESS al articular esfuerzos entre instituciones educativas, cooperativas, autoridades locales y organizaciones civiles, consolidando una red de apoyo y aprendizaje mutuo que enriquece tanto la vida académica como la comunitaria.
De esta forma, se convierte en un medio para repensar el futuro desde la raíz de la cultura maya, valorando su aporte como patrimonio vivo y como motor de innovación social.

Encuentro de saberes ancestrales y conocimiento académico para el desarrollo sostenible