Pixan Chenes

Menú

Consejo Técnico Consultivo (CTC) Pixan Chenes

Órgano multidisciplinario de acompañamiento y fortalecimiento comunitario

El Consejo Técnico Consultivo (CTC) Pixan Chenes es un órgano multidisciplinario integrado por personas de diversas especialidades que colaboran de manera voluntaria, a invitación de la cooperativa, para acompañar y fortalecer el desarrollo de las comunidades mayas de Campeche.

Su labor combina conocimientos científicos, tecnológicos, ancestrales y sociales, lo que permite generar propuestas con pertinencia cultural y rigor académico.

El CTC cuenta con el aval interno de la Asamblea y del Consejo Comunitario de Saberes y Desarrollo de la Cooperativa, así como con el reconocimiento externo del NODESS del INAES, lo que garantiza legitimidad social e institucional.

¿Por qué surge?

Surge como una respuesta a la necesidad de contar con un espacio de asesoría y apoyo técnico que oriente las acciones de la cooperativa Pixan Chenes y de sus aliados estratégicos. Su finalidad es impulsar proyectos sostenibles que generen bienestar social, fortalezcan la economía solidaria y preserven la identidad cultural maya.

Importancia del CTC

El CTC es importante porque:

  • Aporta una visión multidisciplinaria que combina biotecnología, energías renovables, matemáticas, economía social, administración, normatividad sanitaria y saberes locales.
  • Genera soluciones prácticas que responden a las necesidades reales de la comunidad.
  • Fortalece el trabajo colectivo, asegurando que los proyectos sean viables, sostenibles y con impacto social.

Alineación con NODESS e INAES

El CTC Pixan Chenes se alinea con el NODESS del INAES y los ODS.

  • El CTC refleja la multidisciplinariedad, intergeneracionalidad y enfoque de sostenibilidad que exige el INAES y la Agenda 2030.
  • Está preparado para impulsar proyectos de alimentación, salud, energía, medio ambiente y desarrollo económico, todos con pertinencia comunitaria y potencial de escalamiento.

Funciones principales

1

Asesoría técnica y científica

En biotecnología, energías, procesos productivos y desarrollo comunitario.

2

Acompañamiento en formación

De jóvenes, mujeres y productores mayas.

3

Promoción de proyectos sustentables

Que respeten el medio ambiente y fortalezcan la identidad cultural.

4

Vinculación institucional

Entre la comunidad maya, la academia, el gobierno y la sociedad civil.

5

Innovación social y productiva

Generando modelos replicables para otras comunidades.

Integrantes del CTC

El CTC Pixan Chenes está conformado por un grupo diverso de académicos, investigadores, inventores, especialistas, técnicos y jóvenes estudiantes que representan distintas disciplinas y trayectorias, todos unidos por el compromiso de aportar sus conocimientos y experiencias al servicio de la comunidad maya.

1

Dra. Yadira Rivera Espinoza

Impulsa la unión entre ciencia, la tecnología y desarrollo social. Su visión une la academia y las comunidades para abrir caminos de empoderamiento. Coordina las actividades del Nodo.

2

Dr. Filiberto Vázquez Dávila

Inventor de la tinta para votar, reconocido mundialmente, símbolo de la ciencia al servicio de la sociedad. Su legado científico demuestra que la innovación puede transformar la vida democrática.

3

M.C. Yoja Gallardo Navarro

Pionera en tecnología de alimentos con impacto social internacional. Su vocación de servicio la ha llevado a transformar comunidades en México y Cuba.

4

Dra. Edén Cano Sampedro

Científica apasionada por los alimentos funcionales y su impacto social. Promueve un conocimiento con aplicación práctica para el bienestar colectivo.

5

Dra. Astrid Delfina Toache Pérez

Investigadora enfocada en procesos industriales sostenibles. Destaca por su compromiso con la reutilización de materiales electrónicos.

6

Dra. Steffanie Jiménez Flores

Académica dedicada al aprovechamiento de la energía solar. Cree en la energía limpia como motor de desarrollo sustentable.

7

M. en C. Silvia Sánchez Márquez

Experta en modelos matemáticos que explican la complejidad del mundo real. Une ciencia y predicción para anticipar escenarios de desarrollo.

8

Dra. Marina Olivia Franco Hernández

Formadora de generaciones de estudiantes y defensora del medio ambiente. Su trayectoria combina docencia e investigación con un fuerte compromiso ambiental.

9

Ing. Carlos Cahuic Tzel

Con experiencia en programas sociales como Sembrando Vida, ha acompañado a las comunidades mayas en la construcción de proyectos colectivos. Es uno de los pilares en la formación de la Cooperativa Pixan Chenes.

10

Lic. Nelson Sarabia Huchín

Con raíces mayas, encarna los valores de la economía social y solidaria. Reconocido líder comunitario comprometido con su tierra.

11

Lic. Yamili Sarabia Huchín

Emprendedora y académica que representa el espíritu de innovación local. Su liderazgo se enfoca en fortalecer la organización comunitaria.

12

IBQ Noé Lizárraga Camacho

Académico con amplia experiencia en regulación sanitaria. Su acompañamiento constante desde la fundación de Pixan Chenes garantiza solidez y profesionalismo en cada etapa.

13

M. en A. Víctor Hugo Luna Acevedo

Maestro en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación e Ingeniero Bioquímico. Su visión estructurada y capacidad organizativa han fortalecido las actividades de la Cooperativa Pixan Chenes y el Seminario Repensar la Cultura Maya.

14

ISA Nelson Castillo Alemán

Ingeniero ambiental con experiencia en el sector energético y educativo. Comprometido con la sociedad, impulsa el trabajo en equipo y la sostenibilidad.

15

LM Tito Alberto Huerta Espinoza

Vinculador y diseñador del logo de la cooperativa Pixan Chenes. Aporta experiencia en capacitación y acompañamiento institucional.

16

Diego Castro Elvira

Joven emprendedor de Inteligencia Artificial. Desarrolla y gestiona la página web de la cooperativa con innovación digital.

17

Samuel Alejandro Torres Oropeza

Estudiante creativo de Inteligencia Artificial. Co-creador del video del pájaro Toh, une tecnología y tradición.

18

Harold Bryan Espinosa Sánchez

Inventor y estudiante de biotecnología. Diseña un dispositivo para la extracción de apitoxina al servicio de apicultores.

El CTC Pixan Chenes: Donde la ciencia y la tradición se unen para construir un futuro sustentable.